La luz y la energía eléctrica son dos cosas que están completamente conectadas, sin electricidad no tendríamos luz artificial, lo que ha llegado a cambiar por completo la forma de ser del ser humano.
Pero, ¿qué es realmente la energía eléctrica? La electricidad permite que varias cosas ejerzan una fuerza energética y funcionen como máquinas, se genera mediante la conversión de energías de elementos de la naturaleza.
Teóricamente, la energía eléctrica se origina a partir de la energía potencial eléctrica, la cual se basa en las diferencias de potencial eléctrico generadas, esta acción permite la circulación de una corriente eléctrica que conecta entre dos puntos junto con los fenómenos físicos que forman parte del proceso.
La energía eléctrica es una de las formas de energía más utilizadas por la sociedad en la actualidad, por ser una fuente de fácil acceso, que se transporta sin mayores dificultades y que tiene una baja tasa de pérdida de energía durante la conversión.
Para obtener más información sobre el uso de la luz y la energía eléctrica, cómo se produce, cómo calcular el consumo e incluso formas de reducirlo, solo sigue este artículo hasta el final.
Sepa más:
¿Como se produce luz por la energía eléctrica?

La energía eléctrica se produce al convertir la energía de varios combustibles, ya sea mediante la fuerza del agua, el viento o incluso la luz solar.
Existen diferentes formas de producir energía y algunas son renovables y otras no, lo que puede generar impactos ambientales. La siguiente es una lista de las formas de producción de energía:
- Energía solar: utiliza fuente de calor, a través de la luz solar – renovable
- Energía eólica: utiliza la fuerza de los vientos, molinos en movimiento – renovable
- Energía hidroeléctrica: utiliza la energía del agua, turbinas en movimiento – renovable
- Energía de biomasa: quema de residuos orgánicos produciendo vapor a alta presión – renovable
- Energía de las mareas: utiliza la forma de las olas del mar – renovable
- Energía generada por combustibles fósiles: utiliza la gran cantidad de carbono presente en el carbón mineral, el petróleo y el gas natural – no renovable
- Energía nuclear: proceso químico de la reacción de la nube que genera energía – no renovable
¿En que se mide la energía eléctrica?
La luz eléctrica se mide mediante un dispositivo denominado “Contador” que es instalado por las empresas proveedoras de energía en los lugares donde se prestará el servicio, en el momento de inicio del servicio.
Esto es necesario para que la energía empiece a funcionar y es él quien indicará cada mes en el recibo de luz cuánto se ha consumido y qué cantidad se debe pagar.
Este valor se mide en base a la potencia de los dispositivos utilizados y el tiempo de uso de cada uno de ellos, por lo que, para determinar el consumo, se realiza un cálculo y el resultado aparece en el recibo.
La fórmula para este cálculo se presentará con más detalle en uno de los siguientes temas de este artículo.
Compañías de luz en México
Actualmente hay alrededor de 71 empresas que forman parte del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de México, entre estas, 62 pertenecen a empresas privadas y las nueve restantes forman parte de la comisión federal de electricidad.
Hace algún tiempo, CFE era la única empresa autorizada por el código civil federal para distribuir electricidad en todo México, escenario que ha ido cambiando recientemente.
Empresas privadas mexicanas y extranjeras ahora pueden vender electricidad a industrias y redes domésticas a gran escala, pudiendo participar directamente en el Mercado Eléctrico Mayorista, lo que anteriormente no estaba permitido.
¿Para qué sirve la energía eléctrica?
El surgimiento de la energía eléctrica fue uno de los grandes logros que permitió avances tecnológicos en los más diversos ámbitos, beneficiando a toda la sociedad.
Uno de los primeros y más importantes inventos fue la creación de luz artificial, con lámparas eléctricas, que proporcionaban iluminación a calles y casas de noche o en interiores, dejando de lado el uso de velas, antorchas y lámparas, que cambiaron forma de vida completamente de las personas.
Así, con los años la utilidad de la energía eléctrica solo ha aumentado, hoy es prácticamente la base que mantiene el estilo de vida de la sociedad, está presente en todo lo que nos rodea, en interiores, en las calles, en el trabajo. , en la escuela y en el tiempo libre.
Todos los aparatos y electrónicos desarrollados para facilitar la vida de las personas, el funcionamiento de los equipos esenciales para los tratamientos médicos, entre muchas otras cosas dependen de la energía eléctrica.
¿Como calcular la energía eléctrica?
Las empresas proveedoras de energía eléctrica brindan el servicio de luz y cobran mensualmente por el mismo, por lo que para definir qué monto debe pagar el usuario por la velocidad de la luz consumida se realiza un cálculo, que generalmente lo hacen automáticamente los medidores instalados en la residencia o establecimiento, que son conectado directamente a la red eléctrica local.
El recuento se basa en una expresión numérica que tiene en cuenta la potencia de los dispositivos utilizados y el tiempo de uso del dispositivo cada mes. Todos los aparatos eléctricos indican la potencia en Watts, están estampados en la etiqueta del producto.
Por lo tanto, el consumo del dispositivo se puede identificar multiplicando la potencia en Watts por las horas de funcionamiento por mes y dividiendo este valor por 1000, luego simplemente multiplique el resultado encontrado por el monto de la tarifa de energía cobrada.
Sumando el gasto de todos los dispositivos utilizados, es posible tener una base de cuánto pagará en el mes y al consultar el recibo de luz monitorear eficientemente el consumo.
¿Como reducir consumo de energía eléctrica?
El surgimiento de la energía eléctrica, a pesar de ser un gran avance, es perjudicial para la naturaleza, ya que la generación de electricidad tiene efectos negativos sobre el medio ambiente, como ejemplo se puede mencionar la emisión de gases que contribuyen al efecto invernadero, producto de la producción por centrales termoeléctricas, e inundaciones y deforestación para la instalación de centrales hidroeléctricas.
Por tanto, es importante reducir su consumo, ya que las fuentes sostenibles de energía eléctrica, como la eólica y la solar, aún requieren una alta inversión financiera.
Pensando en el medio ambiente y también en el bolsillo de los consumidores, que muchas veces terminan pagando caro la energía, existen varias formas de reducir su consumo, las siguientes son algunas de ellas:
- Reducir el tiempo de uso de la ducha eléctrica
- Deje las lámparas apagadas cuando no sea necesario utilizarlas
- Reemplazar las lámparas fluorescentes por luz led, que son más económicas
- Desenchufe los dispositivos cuando no estén en uso
- Optimizar el uso del aire acondicionado
- Elegir electrodomésticos más modernos y eficientes
- Deje el refrigerador y la estufa en lados opuestos, ya que mientras uno calienta y el otro enfría, si están muy juntos pueden requerir más energía para funcionar
Para obtener más información, visite el blog → Portal México