Skip to content

Cortes de Luz. Aprenda qué hacer en caso de un corte de energía

Un corte de luz nunca llega en un buen momento, así sea programado. La falta de acceso a este servicio básico puede afectar, naturalmente, nuestra cotidianidad.

Aclaramos que no somos una página oficial y nuestro objetivo es contribuir para despejar las dudas de la ciudadanía en relación con los cortes de luz en México, así como las medidas preventivas que se deben considerar.

La planificación suele ser una gran aliada para enfrentar obstáculos y convengamos que transitar tiempo sin energía eléctrica es un escenario adverso. Por eso la primera gran recomendación es contar con una linterna, con sus respectivas baterías, en un lugar estratégico.

Es prudente mantener la calma e investigar si el corte de luz es general o solo afecta nuestra casa. En ese caso siempre es buena idea revisar que no haya cables ni conexiones eléctricas sueltas o en mal estado.

En la actualidad todo hogar debería tener una batería portátil para cargar teléfonos celulares y poder realizar llamadas en caso de emergencias.

Los cortes de luz en México pueden ser una experiencia preocupante, especialmente si no tomamos las medidas preventivas correspondientes. Sea por un fenómeno natural, falta de mantenimiento o deudas del cliente, el hecho concreto de no contar con este servicio básico afecta en todos los aspectos de la cotidianidad.

Las recomendaciones generales anteponen la necesidad de mantener la calma y evitar la manipulación de las instalaciones eléctricas. Si el corte de luz llega en horas de la noche, es aconsejable buscar una linterna o lámpara portátil antes de intentar recorrer espacios oscuros.

Es primordial el contacto con la empresa proveedora del servicio para recibir orientaciones precisas en el caso de ser un corte programado o alguna falla en el suministro.

Sepa más:

¿Qué hacer en caso de un Corte de Luz?

Qué hacer si me cortan la luz
Imagen: Coproducción / Internet Google

SI en nuestro hogar hay niños o personas adultas una recomendación sencilla pero efectiva es agruparlos en un mismo espacio y comunicar el plan a ejecutar. Con esto mantendrá a todos informados y en calma.

Es prudente mantenerse hidratados y alimentados en todo momento, las situaciones de tensión repentinas pueden desviarnos de estos hábitos saludables.

Asegúrese de desconectar los artefactos eléctricos para que no sufran desperfectos cuando regrese el fluido eléctrico. Lo ideal es instalar un protector de voltaje como mecanismo de seguridad.

Para preservar los alimentos no debe abrir en exceso el refrigerador, normalmente se pueden preservar los alimentos hasta por 48 horas con el frio acumulado.

¿Cómo puedo evitar un apagón en mi casa?

Como premisa la instalación eléctrica de la casa debería estar en buenas condiciones, con la integridad del cableado interno, el control central de corriente y las tomas corrientes.

Evite utilizar por tiempo prolongado electrodomésticos de gran consumo como calentadores, secadores de cabello y parrilleras eléctricas, por ejemplo.

Es recomendable conocer las limitaciones de su instalación eléctrica, por muy evidente que parezca, las características del cableado varían si es para uso doméstico o industrial. En caso de ejecutar trabajos en casa evite utilizar al mismo tiempo equipos como taladros, desatornilladores eléctricos o equipos de soldadura.

¿Por qué ocurren los Cortes de Luz?

En primera instancia repasaremos las razones de índole natural que generan cortes de electricidad. Una de las más comunes son las tormentas eléctricas que normalmente vienen acompañadas de vientos fuertes y pueden causar caídas de árboles, capaces de derribar el tendido eléctrico.

La falta de mantenimiento puede ser una causa común para que falle el servicio de luz. Como todo proceso industrial, las instalaciones eléctricas requieren de labores regulares para preservar su integridad.

Las sobrecargas en el consumo también están dentro de las causas por las que se registran cortes de luz. En épocas de altas temperaturas es natural que suba la demanda por el uso de aires acondicionados de gran gasto energético.

¿Qué hacer si me cortan la luz?

Si el motivo de la ausencia de luz se debe a un corte en el servicio la recomendación habitual es asegurarse de saldar las deudas y contactar a su empresa proveedora para el restablecimiento del suministro eléctrico.

Por norma general, las empresas suelen ofrecer plazos de pago para evitar tomar la medida de última instancia que es el corte de la luz.

El proceso de reconexión puede llevar tiempo por lo que se recomienda no manipular los equipos eléctricos ni las instalaciones debido a que es una tarea reservada para profesionales en el área y el trabajo puede ser riesgoso.

Pasos para solicitar la reconexión de la luz

El primer paso para solicitar la reconexión de la luz es, evidentemente, contactar a la compañía proveedora. En el caso que el corte de luz sea por impago en la factura la atención seguramente será inmediata.

En el caso de un fenómeno natural como tormenta eléctrica, huracán o tornados, se recomienda esperar a que se restablezca la normalidad del servicio. En ese escenario las líneas telefónicas suelen estar colapsadas.

Una vez que regrese el servicio de luz a su casa se recomienda esperar unos 10 minutos para volver a reconectar todos los equipos y así evitar daños por el cambio en el voltaje.

Qué es el corte de luz programado
Imagen: Coproducción / Internet Google

¿Qué es un Corte de Luz programado?

Un corte de luz programado es el que se realiza como parte de los trabajos debidamente planificados por las empresas de energía eléctrica.

Ya sea para mejoras en el sistema o simplemente para tareas de mantenimiento, por norma general estos cortes son de corta duración.

Generalmente las empresas comunican a sus clientes con anterioridad para evitar molestias y preparar a la ciudadanía. También para tomar medidas de prevención en el caso de hospitales y escuelas en las zonas afectadas.

Cortes de Luz en México 2021

EL pasado 15 de febrero en México se registró un corte del servicio en 12 estados con el objetivo de ajustar los niveles de carga y generación eléctrica. Las interrupciones fueron rotativas en lapsos de entre 15 y 30 minutos.

Las autoridades nacionales hicieron una campaña informativa para alertar a la población sobre estos trabajos y que pudieran tomar las medidas preventivas.

Para este y otros temas de interés recomendamos el visitar el sitio http://creditcardonline.website donde podrán encontrar información valiosa.