Mejoravit es un programa de crédito diseñado por el Infonavit para aquellos que ya cuenten con una casa propia y deseen hacer mejoras en ella. Este tipo de crédito puede ser utilizado para realizar reparaciones para que el hogar sea más adecuado y cómodo para vivir.
Se puede disponer de este crédito también para adaptar la vivienda a la llegada de un nuevo integrante o para volverla más apta para personas mayores. Este crédito abarca tanto los materiales como la mano de obra del equipo especializado.
Si bien este crédito está diseñado para quienes cuenten con una casa propia, la escritura no necesariamente tiene que estar a su nombre. Es válida una vivienda que sea propiedad de un familiar directo como padre, abuelo, hermano o hijo. A su vez, se aceptan viviendas que sean propiedad del cónyuge.
Aquellos interesados en precalificarse para un crédito Mejoravit deberán considerar su rango de su capacidad de pago y además el tiempo que demorarían en cancelarlo. Haciendo un cálculo del descuento mensual estipulado que su empleador realiza y reportándolo en el Aviso de Retención de Descuentos.
Al hacer este análisis previo se puede saber exactamente de cuánto será la cuota mensual entendiendo la liquidación relacionada al salario y al plazo de pago del crédito. Es fundamental que su empleador haga regularmente los pagos correspondientes al Infonavit sin ninguna irregularidad.
En caso de realizarlos en tiempo y forma existe la posibilidad de reducir el tiempo del pago hasta la mitad, siempre y cuando el trabajador se encuentre activo.
¿Qué es Mejoravit?

Mejoravit es uno de los créditos ofrecidos por el instituto Infonavit. Este organismo es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y es el encargado de facilitar la compra de viviendas propias para los trabajadores mexicanos. Entre sus diversas funciones están unificar las tareas del Estado Mexicano, los patrones y los empleados.
Esta facilidad de acceder a una casa propia ocurre por medio de créditos hipotecarios y otro tipo de créditos. Por otro lado, este organismo es el encargado de recaudar las aportaciones de jubilación de los trabajadores mexicanos que cotizan regularmente.
Cabe resaltar que las labores del Infonavit con un derecho para todos los trabajadores que estén dentro de la seguridad social mexicana y que cuenten con un trabajo formal. Todos los fondos acumulados estarán en una subcuenta destinada a la vivienda, la misma será administrada por el Infonavit.
Estos ahorros se irán descontando periódicamente del salario pagado por el patrón. El porcentaje del descuento dependerá del salario bruto y estará destinado para alcanzar comprar una vivienda propia o mejorar la actual como en el caso del crédito Mejoravit.
La finalidad exclusiva de este crédito es la de mejorar una vivienda existente, es decir, realizar alguna reparación o mejora con ese fondo. Además, este crédito puede utilizarse para resolver algún problema estético como la pintura o mejoras más sencillas.
Por ejemplo la impermeabilización en una terraza, un cambio de piso, renovación de muebles de cocina o baño, sustitución de baldosas o azulejos, entre otros. La reforma puede ser de cualquier tipo, siempre y cuando no comprometa la estructura original del inmueble.
A diferencia del crédito de Infonavit para adquirir una vivienda propia, para solicitar un crédito Mejoravit no es un requisito contar con 116 puntos acumulados. En Mejoravit, el saldo va a depender exclusivamente del tiempo cotizado.
En este caso, el organismo pide como requisito cuatro meses cotizados sin interrupciones y el fondo que el trabajador tenga en la subcuenta. El monto del crédito otorgado puede ser a partir de los $4225 hasta el $125190, recordando que el monto va a depender del saldo acumulado en la subcuenta.
A diferencia de otros créditos, cabe aclarar que ninguno de los créditos del Infonavit se otorga como dinero en efectivo. Para ello, existe la Tarjeta Mejoravit, una tarjeta de débito donde Infonavit realiza un depósito del valor del crédito aprobado.
De esta cantidad, el titular de la tarjeta únicamente podrá disponer de un 20% en efectivo. La idea es que este 20% pueda cubrir la mano de obra de los que realizarán el trabajo. El 80% que queda en la tarjeta puede canjearse en los comercios adheridos que acepten la Tarjeta Mejoravit.
Con ese monto se pueden comprar todos los insumos: pintura, azulejos, muebles, sanitarios, entre otros. Es decir, se puede cubrir con esta cantidad la lista de materiales completa para llevar a cabo la mejora de la vivienda.
Servicios Mejoravit
Los créditos de Mejoravit ofrecen numerosos servicios. Entre ellos, se encuentra la posibilidad de renovar la pintura, impermeabilizar un ambiente de la casa, sustituir el mobiliario del área de servicio y mucho más. Pero además de mejoras, se pueden comprar algunos equipamientos de línea blanca como aires acondicionados.
Existen múltiples servicios relacionados con las funciones de este crédito. Saber con cuántos puntos se cuenta es el primer paso. De esta manera se sabrá con cuánto se contaría para proceder a comprar los materiales de construcción y la mano de obra para remodelar.
En el sitio web del Infonavit, el instituto que otorga estos créditos, se pueden conocer todos los beneficios y servicios que se pueden contratar. Sólo basta ingresar a infonavit.org.mx. En este portal, se encuentra un servicio online llamado Mejoravit En Línea. En él se podrá visualizar el ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda y además conocer mensualmente el saldo disponible.
Al igual que el dinero recaudado, también se mostrará en esta sección cuánto le falta pagar conforme se vayan cancelando las cuotas. A su vez, con este servicio se podrá acceder a la lista de materiales necesarios para la reforma de su vivienda.
Como se puede apreciar, con un crédito Mejoravit se pueden acceder a numerosos servicios, desde el dinero en efectivo hasta las compras en comercios adheridos.
Mi cuenta Mejoravit
En la sección Mi Cuenta se podrá visualizar el saldo Mejoravit presente en la subcuenta de vivienda. Sólo bastará ingresar a la dirección micuenta.infonavit.org.mx con su número de seguro social y su fecha de nacimiento.
Además, esta información llegará a su domicilio mes a mes a través de un estado de cuenta Mejoravit enviado directamente por su Afore. Cabe mencionar que este fondo también puede disponerse al momento de retirarse ya que el Infonavit es el encargado de recaudar también las operaciones de jubilación. Es por ello que el ahorro acumulado se puede disponer antes o después de jubilarse.
Además, para pedir un crédito Mejoravit los trabajadores mexicanos deberán ingresar a esta sección. Desde ahí podrán precalificarse, siempre y cuando cuenten con cuatro meses de trabajo ininterrumpido.
¿Cuánto debo en Mejoravit?
Para saber el monto de la deuda por un crédito deberá consultarse el estado de cuenta Mejoravit. Automáticamente, se verá reflejado el saldo disponible y el monto de la deuda.
Para aquellos que todavía no cuenten con un crédito Mejoravit, primero deberán realizar la cancelación del crédito Infonavit. De esta manera se revelará en la subcuenta de vivienda el valor del crédito Mejoravit. Se recuerda que este valor está relacionado a los ahorros registrados hasta la fecha de pedir el crédito. Las cuotas no podrán comprometer más del 25% del salario del solicitante.
Para saber cuánto tendrá el monto del crédito, se puede consultar con un simulador del Mejoravit. Se recuerda que no se puede superar el 85% del ahorro y el periodo para conseguir pagar la totalidad del préstamo será entre a 12 a 30 meses, la tasa de intereses será del 16%.
Citas Mejoravit
Aquellos trabajadores que quieran pedir una cita Mejoravit, deberán comunicarse con el Infonavit ya sea de manera online a través del portal web o por teléfono. En el mismo postal web se pueden buscar las sucursales más cercanas a su domicilio.
Una vez agendada la cita, deberá acercarse personalmente con una copia y el original del INE o en su defecto un pasaporte vigente.
Además, se deberá llevar una copia y el original de su acta de nacimiento y un comprobante de domicilio de la vivienda donde se realizarán las reformas. Por último, se deberá llevar también una impresión oficial del estado de cuenta del banco, el mismo no podrá superar los tres meses de antigüedad.
Una vez que se concrete la cita y se proceda a registrar el financiamiento, el trabajador deberá conseguir un aviso de retención que sea firmado por el empleador. Este documento deberá acercarse al CESI para de esta forma proceder a formalizar el financiamiento. Después se deberá firmar el contrato para oficializarlo. El último paso es la entrega de la tarjeta Mejoravit con el saldo cargado.
Cabe resaltar que el pedido de citas así como los demás servicios ofrecidos por el Infonavit son totalmente gratuitos para todos los trabajadores mexicanos. Es por ello que se sugiere tramitar este crédito de manera personal, sin dejar que un gestor se ofrezca a realizarlo en su lugar.
Número de Mejoravit
El número de Mejoravit es el mismo utilizado para pedir citas de Infonavit. A través de este canal, será atendido por asesores certificados que resolverán todas sus dudas y le indicarán cómo gestionar su crédito.
Para los que residan dentro de la Ciudad de México o el Área Metropolitana pueden llamar al Infonatel, marcando el 91 71 50 50. Por otro lado, para aquellos que residan en el interior de la República Mexicana pueden comunicarse al 01 800 008 3900.
Para comunicarse a cualquiera de estos dos números, se deberá tomar en cuenta el horario de atención telefónica. Podrán comunicarse en la semana de lunes viernes desde las 7:30 de la mañana hasta las 9 de la noche. Por su parte, las llamadas durante los fines de semana y feriados podrán hacerse de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
Comercios afiliados Mejoravit
Entre los servicios que ofrece el crédito Mejoravit se encuentra la posibilidad de adquirir los materiales de la obra en comercios autorizados. En ellos, será posible realizar el pago con la Tarjeta Mejoravit. Existe una extensa lista de proveedores por cada región de la República Mexicana. Con seguridad existirá un comercio adherido cercano a su domicilio.
En ella, se encontrarán franquicias conocidas como The Home Depot y otras tiendas de pinturas, de azulejos, de baldosas. Ahí será posible pedir un presupuesto para cada uno y conocer los beneficios que ofrecen para elegir el más adecuado. La lista puede consultarse en el sitio web oficial del Infonavit haciendo clic en infonavit.org.mx.
Portal Mejoravit
El portal web del Infonavit está diseñado para despejar todas las dudas de los trabajadores y además para poder gestionar la cuenta Mejoravit. Para ello, se puede ingresar a la dirección infonavit.org.mx para monitorear su crédito, su saldo y su deuda vigente.
Otras informaciones
Cabe señalar algunas aclaraciones en caso de haber tenido un crédito aprobado pero que la tarjeta aún no haya recibido el depósito. En casos como esos se aconseja comunicarse con el banco emisor de su tarjeta. Algunas veces ocurre que el mismo banco rechaza la solicitud por una cuestión de seguridad.
Otro consejo tiene que ver con escribir el nombre y la firma del titular al momento de recibir la tarjeta. Este proceso debe ser inmediato, además, para garantizar el correcto funcionamiento de la tarjeta se sugiere utilizarla dentro de los tres primeros meses.
Algunas cosas a considerar con los comercios adheridos a Mejoravit: ninguno de ellos puede ofrecer dinero en efectivo por traspasar el saldo de la tarjeta. A su vez, nadie está autorizado a quedarse con la tarjeta. El único avalado para utilizar la misma es el titular.
Antes de realizar una compra es recomendable verificar si el comercio acepta la Tarjeta Mejoravit como método de pago válido. También se sugiere comprar únicamente en tiendas que brinden comprobante de pago y garantía legítima.
Por último, en caso de que el titular de la tarjeta no consiga visualizar el saldo de su tarjeta, se recomienda ingresar al sitio web oficial y nunca cargar sus datos personales en páginas que no sean propiedad del Infonavit.
Sepa más: