Skip to content

Informaciones sobre Puntos Infonavit: dudas, servicios y más





Los Puntos Infonavit forman parte de una clasificación para los trabajadores mexicanos que puedan beneficiarse de créditos otorgados por el Infonavit.

Esta institución brinda la posibilidad de que todos los mexicanos alcancen la compra de una vivienda propia y puedan desprenderse de las rentas. Uniendo al Estado, a los empleados y a las empresas privadas el Infonavit opera para otorgar créditos hipotecarios y no hipotecarios.

Este fondo de ahorro forma parte de un derecho para todos los trabajadores mexicanos registrados en la seguridad social o IMSS. A su vez, este organismo también es el encargado de juntar las aportaciones vinculadas a la pensión de jubilación que cada mexicano recibirá al momento de retirarse.

Mediante los Puntos Infonavit, los trabajadores son aprobados o no para obtener un crédito de vivienda. Cada uno de estos puntos se calculará proporcionalmente de acuerdo a los años y a la cantidad de aportaciones ahorradas.




Conforme se va escalando en el nivel de puntos, se le irá brindando una idea de cómo es su situación para acceder a un crédito hipotecario. Los Puntos Infonavit incrementan las oportunidades de dejar de rentar una vivienda y poder comprar una propia.

El ahorro registrado deberá superar los puntos mínimos que solicita el Infonavit como requisito para otorgar un crédito de vivienda, pero además hay otras cuestiones a ser contempladas.

¿Qué son Puntos Infonavit?

revisar puntos de infonavit
Informaciones sobre Puntos Infonavit: dudas, servicios y más

Los Puntos Infonavit son una equivalencia que va a determinar quiénes son aptos para recibir un crédito del Infonavit. Estos puntos son el punto de partida para conseguir una casa propia.




El usuario interesado en saber cuántos puntos tiene deberá saber que el Infonavit realiza una evaluación. La misma es conocida como precalificación, los Puntos Infonavit representan una de las variables de esta evaluación. Junto a la edad del solicitante, su salario bruto y el historial de la empresa empleadora se aprobará o no el crédito.

Cabe resaltar que para alcanzar la máxima cantidad de Puntos Infonavit se deberá contar con más fondos de ahorro en la subcuenta destinada a este fin. Además, también se considerarán la cantidad de años que el trabajador estuvo empleado sin interrupciones mínimamente durante un periodo de seis bimestres.

¿Para qué sirven Puntos Infonavit?





Los Puntos Infonavit sirven para habilitar al trabajador a comprar una casa, ya sea nueva o usada y a hacer una reforma en el domicilio actual. Además, permiten construir una casa en un terreno adquirido anteriormente o cancelar las cuotas de una hipoteca. Para precalificar al crédito de Infonavit se piden ciertos requisitos, entre ellos contar con 116 puntos.

Dicho esto, muchos se preguntarán a cuánto equivale 116 puntos de Infonavit. La respuesta no es tan sencilla, ya que además de los Puntos Infonavit se considerará el salario y la edad de quien está solicitando el crédito. Es por ello que contar con 116 puntos de Infonavit o más garantiza el acceso al crédito de vivienda sin especificar el monto del mismo.

El plazo del crédito se calculará con la edad del solicitante, recordando que cuanto más joven sea, menor será la mensualidad estipulada. En cambio, al tener una edad avanzada el plazo será menor y por ello las cuotas más altas. Cabe mencionar que 116 puntos en el Infonavit no equivalen a una suma de dinero para calcular el valor del crédito.

Únicamente se refieren al primer requisito que lo habilita a pedir el préstamo de vivienda. Con esta cantidad de puntos y los requisitos mencionados anteriormente se puede comenzar el trámite.

Puntos Infonavit online




El trámite puede iniciarse de manera online. Para ello, será necesario contar con los requisitos previos. El interesado deberá contar con su número de Seguridad Social o NSS. Este número deberá ingresarse en la página web portal.infonavit.org.mx/ oficial del Infonavit en el segmento de precalificación.

Puntos Infonavit en línea

En el sitio web de Infonavit, la precalificación y puntos se visualizan de manera online. Después de ingresar su fecha de nacimiento y su número de Seguridad Social el sistema le mostrará los puntos acumulados. El número de Seguridad Social es fundamental para realizar el cálculo en línea.

En caso de no contar con uno, el mismo debe tramitarse en la página oficial del IMSS. Para ello, deberá ingresar al sitio web imss.gob.mx. A su vez, existe otra opción digital que es vía la aplicación móvil IMSS Digital. Finalmente, existe la opción de visitar una subdivisión o sucursal que cuente con auxiliar de afiliación.

En caso de aún no haber alcanzado los 116 puntos mínimos, el mismo sistema, a través de un cálculo, especificará cuántos meses de aportación faltan.

Revisar Puntos Infonavit

Para revisar los Puntos Infonavit se debe entender primero cómo se realiza este cálculo. Analizando la franja etária, el salario básico de cotización, el ahorro en subcuenta de vivienda y bimestres de aportaciones en el Infonavit se llegará a este cálculo de forma manual. Cabe resaltar que no es necesario que haya tenido un mismo empleador para contabilizar los bimestres de cotización.

Servicios Infonavit

El servicio principal del Infonavit es el crédito que los trabajadores pueden solicitar para comprar una vivienda. Además de otorgar créditos, también gestiona la subcuenta de vivienda.

Esta cuenta sirve para almacenar todas las aportaciones recaudadas en casa empleo, abarcando toda la vida laboral de un trabajador mexicano. La cotización se hace bimestralmente y abarca el 5% del salario integral. Es decir, incluye todos los bonos, gratificaciones, aguinaldos, comisiones, entre otros.

Para conocer el fondo de esta cuenta el trabajador puede consultar su estado de cuenta de su Afore personal. En este documento se exhibirá el monto total administrado directamente por el Infonavit. Los montos pagados por cada empleador pueden demorar hasta 30 días en verse reflejados en el estado de cuenta. Es por ello que se solicita verificar e

Seguro Social

Todos los trabajadores mexicanos que desempeñen sus tareas de manera formal tienen  el derecho de estar inscriptos en el Seguro Social. Para esto, el Infonavit es el organismo encargado de recaudar esos fondos. Además, al estar inscripto en el seguro social el trabajador cuenta con un documento oficial que homologa esta relación de dependencia laboral. Así como también se exhiben en este documento los registros de su salario, el tiempo trabajado y todas las aportaciones realizadas. El Seguro Social es una garantía y un compromiso para el empleador. Cualquier irregularidad merece una sanción y todo el peso de la ley mexicana.

consultar de puntos infonavit

Aplicación

Para proceder a la aplicación se deberá tener conocimiento de los puntos que se tienen y además del ahorro disponible en la subcuenta de vivienda. Además, se deberá conocer o tener un aproximado del monto del crédito que se está buscando. Al conocer el monto, será más factible realizar un cálculo de la mensualidad que será descontada de su salario. También deberán tenerse en cuenta otros gastos extras como el título de propiedad, honorarios financieros y gastos administrativos. El solicitante deberá evaluar si está apto o no para afrontar este gasto porque no se trata únicamente del crédito hipotecario.

Para aquellos que aún no sepan calcular cuántos puntos tienen en el Infonavit existe una tabla diseñada por el mismo instituto. Esta tabla puede consultarse de manera online y gratuita, la misma creará un vínculo entre el salario básico y los años del trabajador. Cabe aclarar que es fundamental que el trabajador esté cotizando al Seguro Social y que esté cumpliendo con sus aportaciones mensuales al Infonavit.

Si bien el monto descontado cada mes viene del salario básico de cada trabajador mexicano, el responsable de efectuar la aportación es su empleador. Es por ello que se aconseja a cada trabajador que monitoree estos aportes para evitar cualquier irregularidad que pueda perjudicarlo para alcanzar el puntaje mínimo.

Como ya se mencionó anteriormente, existen otras alternativas para aquellos que todavía no alcanzaron los 116 Puntos Infonavit. Existe un crédito adicional llamado Crédito Seguro que básicamente es un fondo otorgado por el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros conocido como Bansefi. Esta institución puede brindar este crédito y el mismo podrá ser pagado entre los 4 meses y los 2 años. El propósito es completar los puntos faltantes para poder realizar la aplicación al crédito.

El primer paso será completar sus datos en la solicitud de crédito Infonavit, como ya se mencionó anteriormente la misma puede encontrarse en la página web oficial. Deberá tener a la mano su acta de nacimiento legalizada y una identificación vigente que acredite su identidad. Si se trata de una persona casada, deberá presentar también el original de su acta de matrimonio además de un acta de nacimiento legalizada de su pareja junto con su identificación vigente.

Para comprar una vivienda se deberá incluir en la documentación una copia de todos los estados de cuenta del propietario original, junto con su CLABE interbancaria. Además, se presentará la copia certificada del título de propiedad de la vivienda con la evaluación electrónica y un Dictamen Técnico de Calidad de esta propiedad. La misma podrá ser solicitada en la sucursal de evaluación más cercana.

Cuando cuente con toda la documentación requerida, será necesario comenzar la inscripción de la solicitud. Este paso no puede realizarse de forma online, por lo que deberá acercarse personalmente a una sucursal de atención de Infonavit, la que quede más cerca a su actual domicilio. Una vez finalizado el trámite se le otorgará un documento para autorizar la consulta de sus datos personales en los organismos de información de historial crediticio. Se recomienda aceptar esta consulta, en ese caso después de firmar se podrá continuar con el trámite.

Otras informaciones

Se recomienda que cada trabajador interesado en comprar una vivienda realice un presupuesto junto a los miembros de su grupo familiar. Es fundamental llevar un control total de los ingresos y gastos de toda la familia. El Infonavit brinda un cuestionario de asesoría personalizada. Al rellenar las respuestas de este cuestionario se procederá a hacer una evaluación de cada situación. A partir de los datos arrojados, el trabajador recibirá una orientación sobre cómo proceder a la solicitud de su crédito hipotecario.

Entre otros servicios ofrecidos por el Infonavit al momento de tramitar el crédito está el curso online y gratuito Saber para decidir. El curso sirve como una guía sobre todas las funciones y servicios del Infonavit. Además, presenta distintas alternativas para aprender a optimizar sus ahorros.

También se le mostrarán todos los requisitos que debe alcanzar de acuerdo a las normas del plan Hipoteca Verde. Este monto adicional al crédito de vivienda complementa el monto inicial del crédito para equipar su casa. Estos equipamientos incluyen llaves de hidráulica, inodoros, focos, aislantes térmicos, calentadores solares, entre otros. Su función es conseguir reducir el consumo de luz, gas y agua.

Finalmente, es mejor prevenir antes que lamentar, si durante este proceso de precalifiación el trabajador perdiese su empleo actual existe el riesgo de perder puntos. Los mismos serán los puntos de cotización sin interrupciones. Por ello, es importante estar atento sobre cómo actuar ante este escenario.

En primer lugar, es clave conocer el momento en el que su empleador le dé de baja del IMSS, ya que es su deber abonar el bimestre completo sin importar la fecha de despido. En el caso de que el despido ocurra en noviembre, el empleador está obligado a cubrir el bimestre noviembre-diciembre.

En caso de que no le den nuevamente el alta en el IMSS antes de que se cumpla el siguiente bimestre después de la última aportación, los puntos de cotización sin interrupciones se perderían. En este escenario, el trabajador mantendría sus puntos de saldo acumulado junto a los de edad y salario básico. El inconveniente sería que demoraría más tiempo en que le aprueben un crédito para vivienda. De cualquier manera, se trata de un problema reversible.

Para explicarlo mejor, en caso de quedarse sin empleo en noviembre, será necesario volver a registrar aportaciones antes de que termine el mes de diciembre. Caso contrario, la continuidad se perderá. En caso de completar un bimestre sin ninguna cotización, será necesario recontar los puntos de continuidad en una nueva cuen

Sepa más: