Skip to content

Sepa cómo calcular Cuánto Ahorro Tengo en Infonavit

Cuánto ahorro tengo en Infonavit es una pregunta que muchos trabajadores mexicanos deben hacerse. El Infonavit es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Lo primero que hay que entender es que este organismo público es el responsable por garantizar el acceso a la vivienda propia para todos los mexicanos. Actúa integrando al Estado, a los trabajadores y a las empresas. El acceso a la vivienda se otorga mediante créditos hipotecarios y no hipotecarios.

Además, esta institución también es la responsable de recaudar las aportaciones relacionadas a la pensión de jubilación que el trabajador recibirá al momento de retirarse.

Este fondo es un derecho para todos los trabajadores registrados en la seguridad social o IMSS, es decir que cuenten con un empleo formal vigente.

El fondo recaudado estará almacenado en una subcuenta de vivienda administrada por el Infonavit. Este dinero será descontado del salario de cada trabajador, en un porcentaje de acuerdo a su sueldo bruto, para que en el futuro pueda concretar la compra de una vivienda propia.

¿Cómo saber Cuánto Ahorro Tengo En Infonavit?

cuanto ahorro tengo en infonavit precalificacion
Sepa cómo calcular Cuánto Ahorro Tengo en Infonavit

Los trabajadores que se encuentren actualmente empleados pueden consultar sus fondos en cualquier momento. Los mismos se contabilizarán de acuerdo a las aportaciones que hace cada uno mediante el IMSS o Instituto Mexicano de Seguro Social cada mes.

¿Cuánto Tengo de Ahorro en mi Infonavit?

Para consultarlo, se deberá ingresar al portal web oficial en el segmento Mi Cuenta. Basta con acceder al sitio web https://micuenta.infonavit.org.mx/. Ahí será posible consultar el monto total ahorrado y los puntos alcanzados hasta la fecha.

Estos puntos serán proporcionales a la cantidad de aportaciones registradas. Cada nivel le brindará una idea de cómo se encuentra su situación para acceder a un crédito de vivienda.

Para aquellos trabajadores que se encuentren momentáneamente sin NSS, pueden ingresar al mismo portal y hacer clic en Quiero una cuenta.

Ahí deberá llenar sus datos de contribuyente, se le pedirá su Número de Seguridad Social o NSS, su Clave Única del Registro Poblacional (CURP) y su número de Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Salvando este proceso, el procedimiento se mantiene.

¿Si soy pensionado Cuánto Ahorro Tengo en el Infonavit?

Aquellos pensionados que no hayan hecho uso del préstamo hipotecario anteriormente, pueden disponer del fondo del Infonavit. Para ello, el dinero se irá liberando junto con la pensión de jubilación como un incremento.

Aquellos pensionados que se pregunten cuánto ahorro tengo en el Infonavit podrán encontrar toda la información en la página oficial de este organismo. Para consultar el ahorro disponible será necesario ingresar al portal web https://micuenta.infonavit.org.mx/.

Los requisitos para pensionados que deseen retirar la totalidad de sus fondos son los siguientes: contar con una edad superior a 50 años y haber pasado mínimo un año retirado del último empleo.

El interesado deberá ingresar al mismo portal web en el segmento Mi Cuenta e ingresar sus datos personales. Se le pedirá el número de documento de su Registro Federal de Contribuyentes, el de la seguridad social o NSS y su clave única del registro de población o CURP. La devolución de sus fondos de ahorro ocurrirá de manera inmediata para los pensionados a través de un depósito único.

Fondo de Ahorro Infonavit

El organismo Infonavit brinda distintos tipos de crédito para comprar una vivienda. Buscando facilitar este proceso, es posible que un grupo familiar una sus fondos para poder acceder a una hipoteca con mayor facilidad. Por ello, es fundamental entender cuánto tengo de ahorro en el Infonavit ya que el fondo dependerá del tipo de crédito al que se podría acceder.

El fondo acumulado deberá completar el valor mínimo que solicita Infonavit como requisito para ofrecer un crédito de vivienda. Esta información podrá consultarse en el sitio web oficial mencionado anteriormente, ingresando a la sección Mi Cuenta.

cuanto ahorro tengo de infonavit

Retirar mi Ahorro De Infonavit por desempleo

Aquellos trabajadores que se encuentren desempleados actualmente pueden hacer uso de sus fondos ahorrados. El retiro deberá ser parcial, es decir en cuotas cada cinco años.

El saldo a disponer deberá ser acorde al salario básico del trabajador y será conforme al alta de la seguridad social. Existirán algunos requisitos para ser contemplados: tener un mínimo de cotización y un mínimo de años con una cuenta bancaria abierta.

A su vez, será fundamental presentar un el certificado vigente de Baja de Trabajador Desempleado emitido por el IMSS. La solicitud podrá realizarse entre los 30 y 90 días de la última cotización.

Otras informaciones

En el sitio web oficial podrá accederse a preguntas y respuestas frecuentes así como crear una cuenta y conocer el ahorro disponible. Bastará ingresar al sitio https://micuenta.infonavit.org.mx/ para despejar todas las dudas.

Sepa más: